Los productos que utilizamos están debidamente habilitados y registrados ante los organismos contralores, no dejan olor ni manchan.
Insectos: cucarachas, hormigas, pez de plata, pulgas, polillas, moscas, mosquitos, piojillos, lagarta del césped, avispas, etc. Arácnidos: arañas, ácaros, garrapatas y escorpiones.
Otros: murciélagos, ratas, ratones, etc.
Prevenimos enfermedades provocadas por las plagas, como alergias, asma, gastroenteritis, hepatitis, hantavirus, dengue, sarna entre otras. Los productos que utilizamos están debidamente habilitados y registrados ante los organismos contralores, no dejan olor ni manchan.
Desarrollamos el plan de manejo integrado de plagas a la medida de su empresa.
Ofrecemos soluciones definitivas a nuestros clientes.
Asesoramiento y presupuesto sin costo.
A la fecha contamos con más de mil tratamientos realizados con total éxito.
Exponemos resumidamente las principales características de las plagas más comunes que afectan directa o indirectamente al hombre.
HORMIGAS
HORMIGAS
CUCARACHAS
Convivimos básicamente con tres especies de cucarachas, la más frecuente e importante por su extensión, es la Cucaracha Alemana (Blattella germánica). Son gregarias, anidan generalmente en hendiduras entre las mesadas, muebles, marcos de puerta, detrás del calefón, motores, graseras, y electrodomésticos en general. La hembra coloca una cápsula (Ooteca) con aproximadamente 40 huevos, que eclosionan en pocos días dando lugar a pequeñas cucarachas llamadas ninfas; estas se convertirán en adultas a partir de los 40 días y darán continuidad a la especie. Una cucaracha adulta vive un promedio de 6 meses y coloca de 4 a 6 Ootecas. Pueden vivir hasta un mes sin comida, solo con agua. Son omnívoras, comen de todo.
La Cucaracha Americana (Periplaneta americana), es la más grande de todas, es voladora, habita generalmente en cámaras sanitarias y red cloacal. Viven un promedio de 12 meses y colocan hasta noventa Ootecas con 16 huevos cada una que luego de eclosionar llegan a su estado adulto a partir de 160 días. Prefieren los alimentos en descomposición y vegetales. Es común verlas cuando hay días de tormenta y lluvia.
La Cucaracha Oriental (Blatta orientalis). Habita generalmente en lugares húmedos y en exteriores, es la especie menos común de ver. Se caracteriza por su color negro. La hembra coloca hasta ocho Ootecas que aloja 16 huevos y pueden demorar hasta 12 meses en llegar a su estado adulto, ya que desarrollaron ciclos estacionales definidos para su crecimiento.
PULGAS
Hay diferentes especies de pulgas, y la mayoría ante una gran infestación o la falta del huésped ideal, atacan al hombre. Una pulga adulta Pone 450 huevos en 200 días. Las larvas mudan hasta llegar al estado de crisálida. Este período puede durar hasta un año a la espera del huésped, cuando este aparece sale la pulga adulta y sube al animal o al hombre. Por este motivo es común que cuando hay mascotas y las retiran por unos días, por ejemplo cuando se van de vacaciones, al ingresar a la casa todos son acosados por cientos de pulgas.
PEZ DE PLATA
Las Lepismas o Peces de plata, son insectos plateados chatos y alargados que se alimentan de residuos orgánicos y de celulosa contenida en papeles, por lo que generalmente se les encuentra entre los libros, detrás de cuadros, etc. Eventualmente puede dañar tejidos sintéticos. Viven hasta cinco años.
HORMIGAS
Son insectos sociales y viven en colonias. Dada la cantidad de especies es muy difícil citarlas a todas, pero básicamente se dividen en dos grupos: cultivadoras de hongos son aquellas que transportan su alimento al nido y lo procesan para cultivar un hongo del cual se alimenta toda la colonia. Y las que se alimentan de sustancias azucaradas, grasas y excrementos de otros insectos, que una vez procesados son regurgitados de boca en boca y así alimentan todos los individuos de la colonia. En muchas especies cuando el nido es considerado maduro, machos y hembras desarrollan alas y salen para formar nuevos nidos. Pueden anidar en la tierra, en la madera, debajo de las construcciones, dentro de los cimientos en un edificio, en el cielorraso etc. Por este motivo cada especie tendrá su control específico.
ROEDORES
Hay tres especies principales de roedores urbanos, Rattus rattus o rata de los tejados, mide hasta 45 cm., incluye la cola, y pesa hasta 350grs. Rattus norvegicus o rata de los caños, mide hasta 50cm y pesa hasta 490grs. Mus musculus o ratón doméstico, o minerito. Rattus y norvegicus se diferencian también porque rattus tiene la cola más larga que el resto del cuerpo, las orejas y ojos más grandes y el hocico puntiagudo, todo lo contrario en norvegicus. Tienen muy poca visión y son daltónicas, solo ven en matices de grises.
Tienen bien desarrollado el gusto, el olfato y la audición. El tacto es la percepción sensorial más importante, compuesta por pelos táctiles alojados a los lados del cuerpo y cabeza, le brindan la información de los objetos por dónde el roedor transita. Esta es una de las causas por la que generalmente los roedores se desplazan en contacto con superficies verticales. . La hembra queda preñada después de ser copulada 4 o 5 veces. Tienen hasta 6 crías por año, y hasta 12 los ratones; cada nidada consta de 6 a 12 individuos; alcanzan su madurez entre 8 y 11 semanas. Son amamantados hasta los 30 días de haber nacido.
Cada 1000 Kg. de alimento atacado por 20 ratas en un periodo de 15 días: 50kg son destruidos por ingestión y roeduras, 700 Kg. es contaminado con excrementos, orina y saliva, y solo 250 Kg. queda en condiciones de ser comercializado. Por cada pareja de ratas al año tenemos 214 nuevos individuos, descontando muerte natural y predadores.
El período en que no deben ingresar a la vivienda varía de acuerdo al tipo de tratamiento y a las plagas a controlar.
Por ejemplo existen procedimientos en los que pueden permanecer en la casa sin retirar prácticamente nada de los armarios, hasta dejar la casa por unas pocas horas.
PUERTO Y ZONA FRANCA
DETECTAR PLAGAS EN RESIDENCIAS
RESIDENCIAS
Todas las plagas ingresan a nuestra casa buscando alimento, refugio y agua. Ingresan de la manera menos pensada, por un ducto común del edificio, una ventana abierta, por debajo de la puerta, en una cartera, en la ropa, en un bolso de feria etc.
Molex Fumigaciones realiza los servicios de Control de Plagas utilizando productos de bajo impacto ambiental, dentro de la categoría III y IV de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, aplicando dosis mínimas, visando así el bien estar de su familia y una mejor calidad de vida sin plagas que transporten agentes patógenos.
COMERCIO Y LA INDUSTRIA
En todo comercio e industria y principalmente en la Alimentaria, es inminente la presencia de plagas, hablamos de cucarachas, hormigas, ratones y ratas entre las más frecuentes. No siempre la presencia de ellas está directamente relacionada a la higiene del local, sino que la oferta de los productos comercializados las atrae desde los alrededores. Por este motivo el perfecto control de plagas es imprescindible ya que ellas contaminan alimentos causando pérdidas, y ni que hablar de los clientes que por ventura puedan observar su presencia en el local.
Molex Fumigaciones realiza tratamientos basados en la más moderna estrategia de combate: Manejo integrado de plagas: Es la combinación de técnicas actualizadas, mecanismos apropiados, personal debidamente entrenado y productos de última generación, para combatir las plagas al menor costo y protegiendo el ambiente, utilizando la menor cantidad de productos químicos. Toda la documentación analítica que brindamos se adaptan a las normas ISO, HACCP, y BPM.
GRANOS ALMACENADOS
Existen innumeras especies de plagas que atacan productos almacenados. Son de gran importancia porque afectan productos alimenticios contaminándolos y de esta forma se descartan para el consumo humano.
Molex Fumigaciones realiza el control de estas plagas combinando fumigantes e insecticidas de bajo poder residual en: molinos, depósitos, silos, bodegas, plantas procesadoras, secadores industriales, etc. Contamos con Profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en este segmento, liderados por nuestro Ingeniero Agrónomo.
PUERTO Y ZONA FRANCA
Atendiendo las normativas vigentes cumplidas por los organismos contralores competentes, de Servicio de Protección Agrícola y Fitosanitario de los distintos Paso Frontera, realizamos servicios de Control de Plagas en mercaderías que ingresan y salen de nuestro país. Los mismos son atendidos en forma inmediata acudiendo en el menor tiempo posible, evitando así costos que generan dichas mercaderías al estar paradas. Extendemos el certificado de realización del tratamiento firmado por el Director Técnico e Ingeniero Agrónomo de nuestra empresa.
Molex Fumigaciones ofrece la solución a sus necesidades específicas. Contamos con vehículos y personal registrados con ingreso libre a Zonas Portuarias.
Contacto:
Dr. Aquiles Lanza 1324 Of. 103
Barrio Sur, Montevideo - Uruguay
Teléfonos: 2900 7410 - 2901 7190
E-mail: molex@adinet.com.uy
Menú:
Todos los derechos reservados | Sitio creado por Zoe Digital